-
Entradas recientes
Categorías
- atención y concentración (95)
- consciencia (8)
- creatividad (1)
- desarrollo evolutivo (3)
- emociones (15)
- entrenando (6)
- lenguaje y comunicación (4)
- memoria y aprendizaje (3)
- movimiento y acción (7)
- pensamiento y funciones ejecutivas (7)
- sentidos y percepción (9)
- Uncategorized (24)
Sígueme en facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Sigue este blog por RSS
Archivo de la categoría: sentidos y percepción
Estimulación multisensorial. Comenzando por la visión 3
Hoy trataremos de entender en primer lugar el primero de los significados expuestos en la anterior entrada: Ver . Ver significa la cantidad de luz que penetra en nuestros ojos cuando los tenemos abiertos para obtener información del mundo exterior. … Seguir leyendo
Publicado en atención y concentración, sentidos y percepción
Deja un comentario
Estimulación multisensorial. Comenzando por la visión 2
En nuestra lengua existen muchos verbos relacionados con la visión. si queremos llegar a dominar la estimulación sensorial, en este caso de la visión, debemos conocerlos . Cada verbo implica una forma de introducción en este campo. Vamos a ello: … Seguir leyendo
Publicado en sentidos y percepción
Deja un comentario
Estimulación multisensorial. Comenzando por la visión 1
Reflexiones: Somos seres profundamente visuales. Sólo cuando estamos muy concentrados en nuestros pensamientos podemos ver sin ver, es decir, como cuando tenemos la mirada perdida en el infinito o incluso cerramos los ojos para pensar algo. Sin embargo, normalmente a … Seguir leyendo
Publicado en entrenando, sentidos y percepción
Deja un comentario
Estimulación multisensorial. Parte I
Este fin de semana he acudido a un curso básico sobre Estimulación multisensorial y las salas snoezelen. Considero la necesidad de hacer hincapié en el hecho de que es una herramienta terapeútica más dentro del proceso de una rehabilitación multidisciplinar. … Seguir leyendo
Publicado en sentidos y percepción
Deja un comentario
Un poco de gimnasia cerebral
Piensa en tu vida diaria: aunque tengamos vidas ajetreadas, la mayoría tendemos a repetir siempre las mismas rutinas y eso implica que utilizamos siempre los mismos caminos neuronales en el cerebro. Para crear nuevos caminos, haz gimnasia con tus neuronas: … Seguir leyendo
Publicado en atención y concentración, sentidos y percepción
Deja un comentario
Cosquillas. ¿Podemos controlarlas?
Creemos que podemos controlarlo todo, pero no es así, ni siquiera nuestro propio cuerpo. El experto en neurología José Manuel Moltó, vocal de la Sociedad Española de Neurología, nos resuelve las dudas que siempre hemos tenido acerca de todas estas … Seguir leyendo
Publicado en sentidos y percepción
Deja un comentario
Sentidos y cerebro
Tendemos a cuidar los órganos de los sentidos, nuestros ojos, oídos,…; sin embargo descuidamos el cuidado de nuestro cerebro al respecto. Todo lo que conocemos acerca del mundo nos llega a través de los sentidos. Tradicionalmente, se pensaba que tan … Seguir leyendo
¿Cómo entra la información en el cerebro? Caso clínico
¿Por qué hemos de estudiar cómo entra la información en el cerebro cuando lo que de verdad nos interesa es qué le pasa después? Porque la manera en la que entra la información en el cerebro afecta a su estado … Seguir leyendo
Publicado en sentidos y percepción
Deja un comentario
Empezando a conocer nuestros sentidos
Observar, lamer, saborear, oler, rozar, escuchar, divisar, oír, avistar, resonar, palpar, apestar, acariciar, desoír, degustar, cosquillear, husmear, catar, otear, olisquear, son sólo algunas de las palabras que tenemos en nuestro lenguaje para expresar sensaciones que desarrollamos con nuestros sentidos: la … Seguir leyendo