-
Entradas recientes
Categorías
- atención y concentración (95)
- consciencia (8)
- creatividad (1)
- desarrollo evolutivo (3)
- emociones (15)
- entrenando (6)
- lenguaje y comunicación (4)
- memoria y aprendizaje (3)
- movimiento y acción (7)
- pensamiento y funciones ejecutivas (7)
- sentidos y percepción (9)
- Uncategorized (24)
Sígueme en facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Sigue este blog por RSS
Archivo de la categoría: movimiento y acción
Aprendiendo cómo funciona nuestro cerebro: Qué hace nuestro cerebro para que sonriamos?
Consideremos el simple acto de sonreír, algo que todos hacemos a diario en situaciones de relación social. Siempre nos resulta más fácil sonreír espontáneamente por ejemplo, ante el encuentro de un amigo, que sonreír para hacernos una fotografía, es decir, … Seguir leyendo
Publicado en emociones, movimiento y acción
Deja un comentario
A Leeeeeeeeer
La lectura no es una actividad pasiva, produce cambios anatómicos que favorecen la comunicación entre las estructuras encefálicas promoviendo el desarrollo cognitivo. En los niños, el entrenamiento en la lectura mejora la eficacia lectora y desarrolla el cerebro, sobretodo, el … Seguir leyendo
Publicado en lenguaje y comunicación, movimiento y acción
Deja un comentario
¿Cómo el cerebro organiza y aprende los repertorios de movimiento?
Cuando se aprende alguna actividad motriz, como por ejemplo, montar en bicicleta, usamos la corteza. Pero cuando se domina, la acción se vuelve automática y la responsabilidad de su ejecución pasa a las neuronas de las partes inferiores del cerebro, … Seguir leyendo
El desarrollo de la motricidad
Desde el nacimiento hasta los seis años aproximadamente los niños tienen una predisposición natural a realizar actividades motrices que les conducen a un refinamiento de los movimientos, a establecer una comunicación entre mente y cuerpo y a entender cómo funcionan … Seguir leyendo
¿Qué mantiene a nuestro motor en marcha?
La experiencia humana empieza con la información acerca del mundo que fluye a través de nuestros sentidos, pero depende de cómo esa información se combine con los estados internos para producir la acción. El sistema motor se extiende por el … Seguir leyendo
La importancia del movimiento en la comunicación
Si de repente notamos que tenemos cierta dificultad para mover una parte de nuestro cuerpo o si experimentamos dificultades para expresarnos verbalmente o comprender lo que nos están diciendo, necesitamos ayuda médica urgente, ya que son los síntomas típicos de … Seguir leyendo
Publicado en lenguaje y comunicación, movimiento y acción
Etiquetado lenguaje y comunicación, movimiento y acción
Deja un comentario
El movimiento también está en el cerebro
La mayoría de la gente asocia la función motriz a los brazos y a las piernas, y a la actividad física, como si fuera una función mecánica del cerebro. Pero cada vez hay más indicios de que el movimiento es … Seguir leyendo