«Cuidándonos desde casa» L

«Arrancando motores»

Hay servicios que comienzan hoy a funcionar, como las peluquerías,  y poco a poco se intenta volver a la normalidad, una normalidad con medidas de prevención más claras y que deberemos mantener en el tiempo para una mayor seguridad.

Comencemos de nuevo a funcionar y disfrutar. Es conveniente que la primera vez, por lo menos, que accedas a determinados servicios vayas con calma y sin prisas. Que seas consciente de lo que ocurre a tu alrededor y de las medidas a adoptar.  Y luego también, pero no menos importante, aprende a disfrutar sin miedos o temores. Todos estamos en el mismo barco.

«Cógele el pulso a la vida»

Publicado en atención y concentración, Uncategorized | Deja un comentario

«Cuidándonos desde casa» XLIX

«Primer domingo de mayo»

Muchos, en un día como hoy, nos juntábamos y celebrábamos el día de la madre. Sin embargo, como todas las cosas últimamente, esta celebración también será distinta.

Pero no por ello dejaremos de celebrar la vida. Porque el día de hoy va de eso, de la vida, la nuestra.

Valorar hoy más que nunca el don que nos han dado y el que en muchos casos hemos dado nosotros. Hoy os dejo un texto que escribí hace tiempo y una obra dedicada a mi madre. Espero que os guste.  Feliz día de la madre

Mujer

La mujer, como ser individual, tiene mucho que ofrecer. Tenemos mucho que ofrecer, nunca lo dudéis. Todas y cada una de nosotras ha tenido que crearse a sí misma. La sociedad en la que nos encontramos nos ha “conducido a ello”.

Recuerdo a todas las mujeres que han formado parte de mi vida y las veo como unas heroínas,
– aquellas que eran capaces de dar a comer, vestir, cuidar a sus hijos con un mísero sueldo, o en muchas ocasiones, incluso sin él, (una de mis bisabuelas)

– las que criaban a sus hijas tras quedarse tempranamente viudas, (mi abuela materna)

– las que emigraban con casi todos sus retoños por un futuro mejor, (mi abuela paterna)

– las que emprendían negocios para ofrecernos unos estudios, una formación y un mejor porvenir (mi madre).

Todas ellas mujeres, mujeres que se hicieron a sí mismas en otros tiempos, aunque sin voz.

En la actualidad, vivimos tiempos en los que tomamos cada vez más la palabra ( no nos quedamos sólo en los hechos), buscamos medios a través de los cuáles seguir avanzando en un mundo tan cambiante, que nos sigue necesitando, porque,

si algo define a una mujer es que no está nunca parada, necesitamos crearnos a nosotras mismas, por medio de nuevos estímulos y nuevas formas de relación, de relación constructiva, echándonos una mano o dos unas a las otras con nuestras aportaciones y construyendo un nuevo mundo en el que nos gustaría vivir.

Todas somos únicas, irrepetibles, auténticas maravillas y verdaderas piezas únicas.
Precisamente el valor de nuestra individualidad es el hecho de que cada una puede aportar lo que tiene de distinto, lo que la hace singular a la comunidad.

– Yo por ejemplo soy mujer, aunque antes que nada me defina como persona.

– Soy madre de una joven a la que trato de inculcarle el valor que tiene como individualidad.

– Soy compañera con plena libertad y confianza.

– Soy psicóloga desde hace más de 25 años con la misma ilusión que desde los inicios.

– Y soy artista donde plasmo estos deseos que os traigo hoy aquí.

Y si,
aunque os parezca raro a la vista de lo que os he dicho,
también tengo mis preocupaciones,
también me enfado,
también veo que existen vidas complicadas, diferentes, que piden a voces, a veces con crispación, un cambio en la sociedad ya.

Pero sabéis qué?
Mi vida en lo personal y en lo profesional me ha enseñado que escuchar activamente a los demás y conjugar las inquietudes en proyectos comunes hacen más por una que preocuparse sin más.

Si echamos una vista a nuestro alrededor nos damos cuenta de que
la mujer quiere tener presencia en muchos ámbitos.

Fijaros en cualquier actividad del ámbito que desarrolléis
cómo el porcentaje de mujeres es creciente.

Como os decía antes lo que define a una mujer es que nunca está parada,
y ahora, más que nunca con respecto a tiempos anteriores, tenemos una necesidad de CRECER, crecer y plasmar todo lo que llevamos en nuestro interior.

Por ello mi lema actual es “Ocuparse en vez de preocuparse” y aquí me tenéis.

_____________________

 

Título: “Simiente de historias”

Técnica: Acuarela sobre papel

Explicación:

“Este libro parte de una frase de Eduardo Galeano que dice “Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias”.

Historias que se repiten, en un devenir continuado del que apenas somos conscientes, hasta que ves tu reflejo en el renacer de tu madre; y sientes y comprendes; y añoras y respondes…preparando el camino para que siga la historia.

Simiente de historias, simiente que crece, fortalece y crea. Crea un nuevo ser o un nuevo mundo que recoge la simiente y continúa la historia”.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

«Cuidándonos desde casa» XLVIII

«A paso de tortuga»

Hoy comienza una nueva fase en nuestro confinamiento, y el día en muchos lugares puede acompañar. Es muy probable que haya habido madrugadores para realizar deporte o paseos, y que a lo largo del día se produzcan muchas más salidas de las habituales.

Puede ser algo totalmente normal, en especial para las personas dependientes o las personas de más de 70 años. La necesidad de respirar aire puro y pasear dependerá de las circunstancias de cada cual.

Pero ante todo ser prudentes. Una necesidad no debe competir con una seguridad. Por eso el título que acompaña hoy a la entrada. Vale más ir a paso de tortuga y mantener la necesidad acompañada de la seguridad que ir a paso de liebre y cometer imprudencias.

Feliz comienzo de desescalada a todos.

Publicado en atención y concentración, Uncategorized | Deja un comentario

«Cuidándonos desde casa» XLVII

«Y llegó el 1 de mayo»

Abril se nos ha ido este año en un suspiro. Hemos visto desde nuestras casas cómo los días habían ido sucediendo y cómo las horas de luz iban aumentando. La mayoría de los confinados no fuimos conscientes de la primavera abriéndose paso en los campos salvo por las redes o las plantas de nuestro balcón.

Y ahora llega mayo y llega cargado de optimismo, de horas para contemplar, pasear, correr o jugar. Aprendamos a convivir también en el exterior, a seguir colaborando en beneficio de todos, a mantener el camino que nos hemos trazado y a cuidar esa naturaleza que ha vuelto a respirar.

Seamos sensatos y consecuentes en nuestro comportamiento y actitud a partir de mañana. Pero hoy celebremos este 1 de mayo atípico, este 1 de mayo fiesta del trabajo para darnos cuenta, a su vez, de todos los que continúan trabajando por y para nosotros en tantos días así.

Feliz 1 de mayo.

Publicado en atención y concentración | Deja un comentario

«Cuidándonos desde casa» XLVI

«Volver a la normalidad actuando de otra manera»

Poco a poco iremos retomando nuestras actividades. Se irán abriendo locales y servicios al público y deberemos estar muy pendientes de las recomendaciones que vayan apareciendo para cuidar nuestra salud y la de todos.

Si es tu caso, plantéate durante estos días qué aspectos mejorarías para dar un servicio adecuado en estas condiciones. Los profesionales como yo que trabajamos bajo consultas (muchas presenciales, pero también ahora a distancia) debemos informarnos para mantener el puesto de trabajo con las medidas de higiene óptimas en todo momento.

Por mi parte llevaré a cabo en principio una serie de cambios que considero prioritarios, así en estos días pintaré de nuevo la sala de espera y el despacho, limpiaré suelos y superficies, elaboraré un protocolo a desarrollar para el acceso y salida del local,… a la espera de medidas que nos aporten un mayor luz al desarrollo de nuestra actuación.

Lo haremos con paso firme y seguro.

Publicado en atención y concentración | Deja un comentario

«Cuidándonos desde casa» XLV

«Prepararnos para empezar de nuevo»

Quien más quien menos debe retomar sus actividades y trabajos de manera escalonada.  (Otros no han parado desde que comenzó esta situación) Debemos plantearnos los cambios que van a existir. Nuestro entorno de trabajo, y las precauciones a tener en cuenta para que nuestro lugar de trabajo mantenga las medidas de seguridad apropiadas.

Son días de coger información, materiales y prepararnos mentalmente para ello.

Anexo+II+FASES

Publicado en atención y concentración | Deja un comentario

Acreditación Psicóloga Experta en Neuropsicología Clínica

Hoy he recibido la buena noticia de mi acreditación como experta en este campo en el que llevo inmersa desde hace casi 30 años en los que he desarrollado mi labor que en parte se ve plasmada en los libros realizados.

Publicado en atención y concentración | Deja un comentario

«Cuidándonos desde casa» XLIV

«Diario de gratitud» I

Ya se van acumulando los días que llevamos confinados y es posible que no seamos conscientes de todo lo que ha acontecido en nosotros durante estos días.

Es un buen momento para pensar en ello y generar la gratitud necesaria hacia ti y los que te rodean.

Los aplausos a las 8 de la tarde son una expresión de agradecimiento colectivo en el único entorno posible en estos momentos. Supuso, sobre todo, en los primeros días un estímulo y fortalecimiento a la labor que desarrollan todos y cada uno de las personas que continúan desarrollando su trabajo incluso a expensas de su propia salud. Pasado el tiempo se ha convertido en una costumbre cotidiana más, que si bien continúa teniendo ese trasfondo ya no produce el mismo efecto.

Por ello es momento de reflexión, de pensar en aquellos momentos individuales y personales que se suceden y por los que estamos agradecidos, de generar un diario de gratitud.

Y debemos empezar por un diario de gratitud hacia ti mismo. Ayuda a reducir el estrés y estimula tu resiliencia en los momentos difíciles por los que estamos pasando, y te motiva para que pases a la acción.

Como decía Oliver Sacks «Para ser nosotros mismos debemos tener nuestras historias de vida. Debemos recordarnos a nosotros mismos, recordar el drama interior, la narrativa de nosotros mismos. Un hombre necesita una narrativa interior continua, para mantener su identidad»

Y yo añadiría: «Y para salir fortalecido en tiempos difíciles»

 

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

«Cuidándonos desde casa» XLIII

«El día después»

Ayer los niños han podido salir un ratito al aire libre y disfrutar de un paseo con o sin bicicletas o patinetes. Han conectado con la naturaleza manteniendo las medidas que desde el Estado les proporcionaban.

La mayoría de padres han actuado de manera responsable, porque saben que las medidas son importantes para nuestra salud y la de nuestros hijos, porque son conscientes de la pandemia que estamos viviendo.

Sin embargo, las redes están llenas de situaciones en las cuáles no se ha actuado correctamente. En ésto como en todo dejemos actuar a los cuerpos de seguridad (como en las otras ocasiones), para que sancionen a unos adultos por su actuación.

Pongamos el foco en los que siguen las normas, que son muchos más, y que se sientan aislados aquellos que no actúan en pro de una sociedad en la que conviven.

Fijándose en aquellos que hacen bien las cosas conseguiremos que no paguen justos por pecadores, que se forme una conciencia colectiva en beneficio de todos.

 

Publicado en atención y concentración | Deja un comentario

«Cuidándonos desde casa» XLII

» El canto de los pájaros»

Hoy, a pesar de no haber madrugado en exceso (al fin y al cabo es domingo), lo primero que percibo del exterior es el canto de los pájaros. Porque el silencio lo invade todo en estos días en la urbe.

El cielo está nublado, el suelo mojado y en el ambiente ese minúsculo orbayu que todo lo humedece típico de Asturias.

Pronto ese silencio se verá interrumpido por las voces de los niños que salen a pasear y jugar durante un rato.

Este tiempo atmosférico quizás les proporcione a algunos padres la excusa perfecta para no salir y dejarlo para otro día. Sobre todo en aquellos temerosos.

Pero la vida no se para, y las necesidades de aire puro en los niños tampoco. Volvamos a coger las riendas de nuestra vida y vivamos.

Feliz domingo a todos.

Publicado en atención y concentración | Deja un comentario