“Diario de gratitud” I
Ya se van acumulando los días que llevamos confinados y es posible que no seamos conscientes de todo lo que ha acontecido en nosotros durante estos días.
Es un buen momento para pensar en ello y generar la gratitud necesaria hacia ti y los que te rodean.
Los aplausos a las 8 de la tarde son una expresión de agradecimiento colectivo en el único entorno posible en estos momentos. Supuso, sobre todo, en los primeros días un estímulo y fortalecimiento a la labor que desarrollan todos y cada uno de las personas que continúan desarrollando su trabajo incluso a expensas de su propia salud. Pasado el tiempo se ha convertido en una costumbre cotidiana más, que si bien continúa teniendo ese trasfondo ya no produce el mismo efecto.
Por ello es momento de reflexión, de pensar en aquellos momentos individuales y personales que se suceden y por los que estamos agradecidos, de generar un diario de gratitud.
Y debemos empezar por un diario de gratitud hacia ti mismo. Ayuda a reducir el estrés y estimula tu resiliencia en los momentos difíciles por los que estamos pasando, y te motiva para que pases a la acción.
Como decía Oliver Sacks “Para ser nosotros mismos debemos tener nuestras historias de vida. Debemos recordarnos a nosotros mismos, recordar el drama interior, la narrativa de nosotros mismos. Un hombre necesita una narrativa interior continua, para mantener su identidad”
Y yo añadiría: “Y para salir fortalecido en tiempos difíciles”