«Comprendiendo las emociones»
En estos días que vivimos de confinamiento, hemos experimentado distintos tipos de emociones. Solemos ponerle nombre a esas emociones, y con ello le damos un poder para mantenerse en nuestros pensamientos. Vamos a comprobarlo.
Os voy a poner 40 estados emocionales que todos podemos reconocer. Leer cada emoción, despacio, darle tiempo a la palabra que designa la emoción para percibir lo que sentimos al pronunciar cada emoción. Vamos a ello:
1.- Aburrimiento, 2.- Aceptación, 3.- Admiración, 4.- Alegría, 5.- Alivio, 6.- Amor, 7.- Asco, 8.- Asombro, 9.- Compasión, 10.- Confusión, 11.- Culpa, 12.- Decepción, 13.- Desaliento, 14.- Deseo, 15.- Entusiasmo, 16.- Envidia, 17.- Euforia, 18.- Felicidad, 19.- Frustración, 20.- Gratitud, 21.- Hostilidad, 22.- Ilusión, 23.- Incomprensión, 24.- Inseguridad, 25.- Ira, 26.- Irritación, 27.- Melancolía, 28.- Miedo, 29.- Nostalgia, 30.- Odio, 31.- Orgullo, 32.- Placer, 33.- Remordimiento, 34.- Satisfacción, 35.- Serenidad, 36.- Soledad, 37.- Tensión, 38.- Ternura, 39.- Tristeza, 40.- Vergüenza.
Cada estado emocional nos produce cierto desasosiego. A ese desasosiego le damos un valor, lo valoramos como positivo o negativo. Si es positivo, buscamos experimentarlo con más frecuencia. Si es negativo, buscamos erradicarlo.
En situaciones como las que nos encontramos ahora, no sólo debemos comprender nuestros estados emocionales, sino que debemos aprender a no valorarlos (ni en positivo, ni en negativo), mantener nuestra mente en un equilibrio que nos permita seguir manteniendo el control sobre nuestra vida.
«Cuando al afrontar los altibajos de la vida, la mente aún sigue imperturbable, sin lamentarse, sin generar contaminaciones, sintiéndose siempre segura; ésa es la mayor felicidad»