Ayer 26 de octubre de 2022 estuvimos hablando en el Tren de la RPA sobre Salud Mental.
Podéis escucharlo aquí.
https://www.rtpa.es/audio:%20de%20RPA_1666793525.html

Ayer 26 de octubre de 2022 estuvimos hablando en el Tren de la RPA sobre Salud Mental.
Podéis escucharlo aquí.
https://www.rtpa.es/audio:%20de%20RPA_1666793525.html
Cuarto programa en el Tren de la RPA de manos de Mar Rodriguez. Esta vez hablando de Arte y Psicología., y con un guiño dedicado y en recuerdo de mi tío abuelo Francisco Elorrieta Velasco.
https://www.rtpa.es/audio:%20de%20RPA_1666187515.html
En esta ocasión hablamos de la memoria y cómo fortalecerla en nuestro día a día. Nos sigues?
https://www.rtpa.es/audio:%20de%20RPA_1664972670.html
En esta ocasión hablamos sobre el Acoso Escolar. Nos acompañas?
https://www.rtpa.es/audio:%20de%20RPA_1663769265.html
Comenzamos septiembre y con él iniciamos un nuevo proyecto, esta vez, radiofónico.
Trataré temas de actualidad. Estaré todos los miércoles en la Radio del Principado de Asturias a partir de las 13.00 horas.
Aquí la primera emisión recién estrenada.
Espero que os guste.
https://www.rtpa.es/audio:%20de%20RPA_1663160407.html
Si no lo puedes descargar, busca el tren de la RPA , un tren repleto de vagones de la mano de Mar Rodríguez
ATENCIÓN TEMPRANA
Conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al medio, que tienen por objetivo atender, lo más rápidamente posible, las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Se desarrolla a través de programas individualizados en los que padres y profesionales establecen los objetivos a alcanzar y las estrategias para conseguirlos.
AUDIODESCRIPCIÓN
Es un servicio de apoyo a la comunicación que consiste en el conjunto de técnicas y habilidades aplicadas con objeto de compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando una adecuada información sonora que la traduce o explica, de manera que el posible receptor con discapacidad visual perciba dicho mensaje como un todo armónico y de la forma más parecida a como lo percibe una persona que ve.
AUTONOMÍA PERSONAL
Capacidad de controlar, afrontar y tomar por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como de desarrollar las Actividades básicas de la Vida Diaria.
DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
Lesión producida de forma súbita en el cerebro. Los principales causantes del DCA son:
Contáctame si necesitas alguna información
Cuando la discapacidad irrumpe en nuestras vidas se nos abre un mundo distinto al que conocíamos hasta entonces. Comienzan a aparecer términos desconocidos o con los que no habíamos tenido contacto hasta ahora.
Socialmente es necesario un conocimiento en profundidad de toda la sociedad con el fin de crear entornos y comunidades para todos. Esta entrada en el blog, intenta dar a conocer los términos más comunes en torno al campo de la discapacidad.
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
Condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos e instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables para todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.
AJUSTES RAZONABLES
Las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con los demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
ASISTENTE PERSONAL
Servicio prestado por una persona que realiza o colabora en tareas de la vida cotidiana de una persona en situación de dependencia, de cara a fomentar su vida independiente, promoviendo y potenciando su autonomía personal.
Muchas veces los informes médicos usan términos que a los pacientes y familiares les resulta difícil entender.
En el campo de las demencias se suele usar el término GDS seguido de un número. Ésto es lo que significa: (En cualquier caso, podéis solicitar información para cualquier aclaración)
GDS | FAST | Grado clínico Alzheimer | |
1 | Sin pérdida alguna. | Sin pérdida alguna. | Normalidad |
2 | Alteración cognitiva subjetiva. Quejas de memoria o de otras funciones cognitivas. | Déficit subjetivo en evocación de palabras o localización de objetos. | Deterioro cognitivo subjetivo |
3 | Déficits de memoria o cognitivos sutiles, observables por terceros. | Déficits percibidos en contextos demandantes (trabajo, p.e.). | Deterioro cognitivo leve |
4 | Déficits claros en el examen clínico. Deterioro cognitivo moderado. | Asistencia en tareas complejas, como gestión de finanzas o planificar la comida de una celebración. | Demencia leve |
5 | Deterioro cognitivo moderadamente grave. Dificultad en el recuerdo de detalles personales importantes. | Asistencia en la elección apropiada de la ropa. | Demencia moderada |
6 | Gran incapacidad para verbalizar episodios recientes de su vida. Puede olvidar el nombre del cónyuge. Frecuentes alteraciones conductuales. Deterioro cognitivo grave. | FAST 6a: Asistencia para vestirse | Demencia moderadamente grave |
FAST 6b: Asistencia para ducharse | |||
FAST 6c: Asistencia para el uso adecuado del wc (tirar de la cadena, limpiarse…) | |||
FAST 6d: Incontinencia urinaria | |||
FAST 6e: Incontinencia fecal | |||
7 | Pocas palabras inteligibles o incompetencia verbal. Deterioro cognitivo y motor muy grave. | FAST 7a: Habla limitada a una media docena de palabras | Demencia grave |
FAST 7b: Habla inteligible limitada a una palabra | |||
FAST 7c: Pérdida de la capacidad de andar | |||
FAST 7d: Pérdida de la capacidad de mantenerse sentado | |||
FAST 7e: Pérdida de la capacidad de sonreír | |||
FAST 7f: Pérdida de la capacidad de sostener la cabeza |
Cuando se comienza un nuevo calendario, éste solemos rellenarlo de propósitos, deseos y anhelos para el nuevo año.
Es bueno tener aspiraciones e intentar superarse en todo cada día. El problema surge cuando colocas al mismo nivel el ser feliz con la satisfacción de esos deseos y propósitos.
Que tu primer deseo sea vivir el presente y disfrutar con todo lo que te depara el día de hoy.
Lo verdaderamente importante en nuestra vida es la existencia misma. Cada día será diferente y te cubrirá de momentos y motivos para sentir esa felicidad al instante.
No abandones tus sueños pero no pierdas el control de que lo que ocurre cada día, la vida que fluye cada día, es lo esencial.
Comencemos el año con consciencia. Y ahora sí, Feliz Año 2021
Acabo de adquirir más material para continuar trabajando las emociones con mis niños. Es una muy buena colección y los que lo han usado están encantados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.