En estos días en los que el país entero se encuentra paralizado por el Coronavirus, deseo aportar mi granito de arena para hacer más llevadera y amena la situación, por ello, iré subiendo información para cuidarnos psicológicamente.
«Ocuparnos en vez de preocuparnos». Preocuparnos por algo que podemos cambiar a mejor, por cosas que nos atañen es absolutamente normal. Me estoy refiriendo a la preocupación positiva que consiste en tratar de poner los medios para remediar algo. Cada uno de nosotros puede poner los medios que desde las autoridades sanitarias nos indican. Pero preocuparse por aquello que no está en nuestras manos sólo nos lleva a un desequilibrio emocional que puede llegar a ser importante.
En nuestras manos y nuestras mentes está frenar cuanto antes esta situación pero también aprender a convivir, a ocuparnos en quehaceres cotidianos, a conocernos un poco más, a ver nuestras capacidades para hacer frente a esta situación y a ocuparnos de los más vulnerables, los que están solos, enfermos,… Aprender a ser agradecidos a todos los profesionales sanitarios, a los trabajadores de los distintos servicios (alimentación, farmacia,…), y a permitirles hacer su trabajo en las mejores condiciones para mantener su propia salud.
Entre todos pondremos freno.