Tarea 4. Estimular la risa y el humor.
La risa y el humor residen en la corteza prefrontal ventral del hemisferio derecho. Es una zona que se encuentra muy conectada con el sistema límbico y se corresponde , más que con las funciones intelectuales propiamente dichas, con las respuestas emocionales. Ante un estímulo gracioso (chiste, sketch, relato, dibujo de humor gráfico, etc) se estimula ésta zona del cerebro y se registra actividad en el lóbulo temporal y en otras zonas que tienen que ver con la memoria. De alguna manera se contrasta con los recuerdos e información conocida y surge la respuesta adecuada al estímulo en forma de sonrisa o de risa.. Lo cómico y lo humorístico se resiste al análisis.
Debemos favorecer un entorno saludable y promover el sentido del humor y la risa tanto en nosotros como en las personas que nos rodean o en nuestros hijos o alumnos. Pero ¿Cómo?
- 1.- en relación con la creación del humor: favoreciendo las muestras de humor y la actitud juguetona y alentando el ingenio y la creatividad. Busquemos humor en el día a día.
- -2.- en relación con la apreciación del humor: alentar la alegría, la risa, el buen humor a nuestro alrededor desde que nos levantamos, practicando la risa en situaciones en las que nos encontramos ridículos o algo sale mal por descuido o torpeza,…
- -3.- en relación con el afrontamiento optimista de problemas: desdramatizar pequeños problemas cotidianos y ayudar a soportar las contrariedades sin que falte el humor.
Por todo ello, os invito a buscar y usar el humor en el día a día, a buscar una viñeta humorística, un chiste, etc, cada día y a comentarlo entre todos para que el humor fluya y así trabajemos el hemisferio derecho entre todos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.