Las personas con diagnóstico de demencia requieren de una atención a tres bandas:
1.- Atención médica: se requiere no sólo un diagnóstico inicial sino un seguimiento médico que ponga pautas y frenos a los síntomas que van surguiendo a medida que va evolucionando la enfermedad.
2.- Atención social: estas personas van a precisar de cuidados que son llevados a cabo principalmente por familiares, y de centros de día o residencias adecuadas. Desde un inicio y sobretodo en las fases iniciales de la enfermedad, es importante una valoración neuropsicológica pertinente que tenga en cuenta todos los factores sociales y sus necesidades reales, con el fin de proporcionar una actividad constante dentro de las capacidades de cada persona y con ello disminuir la rapidez con la que puede avanzar la enfermedad.
3.- Atención legal: en estados avanzados de la enfermedad es recomendable que la persona diagnosticada sea incapacitada judicialmente como mecanismo de protección, al verse reducida su capacidad de obrar.
-
Entradas recientes
Categorías
- atención y concentración (95)
- consciencia (8)
- creatividad (1)
- desarrollo evolutivo (3)
- emociones (15)
- entrenando (6)
- lenguaje y comunicación (4)
- memoria y aprendizaje (3)
- movimiento y acción (7)
- pensamiento y funciones ejecutivas (7)
- sentidos y percepción (9)
- Uncategorized (24)
Sígueme en facebook
Sígueme en Twitter
Mis tuits-
Sigue este blog por RSS